martes, 8 de julio de 2014


Las nuevas tecnologías y el cambio en la educación 


En primer lugar debemos dejar en claro a que llamamos nuevas tecnologías , estas se centran en los procesos de comunicación y las agrupamos en tres áreas : la informática, el video y la telecomunicación con interrelaciones y desarrollos a más de una área.
Existe una confusión en identificar las nuevas tecnologías con la informática por la presencia de microprocesadores en casi todos los nuevos aparatos y por la función que tiene ésta en la sociedad actual. Hacen referencia también al desarrollo tecnológico en el diseño de procesos, programas y aplicaciones.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tics) están atravesando nuestra la vida, cambiando nuestras visiones del mundo y modificando los patrones de acceso al conocimiento y de interacción interpersonal. Progresivamente, se han ido incorporando en los diseños curriculares de todos los niveles de la enseñanza formal y no formal. 
Con estas tecnologías se ayuda a los estudiantes a adquirir las habilidades necesarias para sobrevivir en una sociedad enfocada en el conocimiento tecnológico. 

¿Cómo integrar la tecnología y el currículo de manera efectiva?

Integrar la tecnología en el aula va más allá del simple uso de la computadora y su software.  Para que la integración con el currículo sea efectiva, se necesita una investigación que muestre profundizar y mejorar el proceso de aprendizaje además apoyar cuatro conceptos claves de la enseñanza: 
  1. Participación activa por parte del estudiante, 
  2.  Interacción de manera frecuente entre el maestro y el estudiante, 
  3.  Participación y colaboración en grupo y conexión con el mundo real.
La integración de la tecnología de manera eficaz se logra si se tienen en cuenta estos pasos, ya que: 
  • llega a formar parte del proceso rutinario de la clase,  
  • los estudiantes se sienten cómodos usándola y 
  • apoya los referentes educativos del currículo. 
Muchos maestros piensan que los proyectos de aprendizaje usando tecnología es lo mejor y lo máximo.  No es menos cierto que el aprender mediante proyectos que facilitan el uso de diversas formas de tecnología le permiten al estudiante desafiar su conocimiento intelectual mientras que proporcionan una imagen más realista del proyecto; pero seleccionar el tipo de tecnología más adecuada para cada proyecto es tarea fundamental del maestro. 
La clase activa integrada

Mediante proyectos los estudiantes adquieren diferentes habilidades para resolver problemas, analizar ideas, preguntas, para sintetizar información etc, mientras trabajan en grupos o independientemente.  Si cuentan con diversos productos que facilitan el aprendizaje colaborativo, la interacción entre el maestro y los estudiantes y el entusiamo por participar en clase podrán hacer de esto alumnos con grandes capacidades tanto en las materias como en las tecnologías.
Algunos programas utilizados por los maestros para desarrollar las clases son: 


 Programa Clic :Excelente programa para educación primaria de distribución gratuita.
GEONETEs un programa que permite editar y realizar gráficas matemáticas.
Aprende a escribirSoftware que permite realizar producciones escritas con elementos básicos de la palabra.

Que palabras empiezan con …: Programa que te enseña a escribir correctamente el inicio de las palabras. Está dirigido a niños de educación primaria.

Mecanografía básica para niños: Programa para enseñar mecanografía básica a niños.

Geografía: Este programa te permite comprobar y ampliar conocimientos de Geografía.

Cubos: Es un programa para practicar la visión espacial para niños de nivel primario.

números y operaciones: Es un programa para resolver problemas de aritmética elemental.

Tabla de química: Este es un software que proporciona conjunto de datos y varios gráficos relativos a los elementos químicos.

Formulario_mate: Este es un software sobre contenidos y ejercicios específicos en matemáticas en las siguientes áreas: Geometría, trigonometría, algebra, aritmética, estadísticas y logaritmos.

Formulario de química: Es un software sobre contenidos y ejercicios específicos en química orgánica e inorgánica.

Formulario de ortografía: Este es un software sobre contenidos y ejercicios específicos en ortografía en las siguientes áreas: ortografía grafemática, acentual y puntual.

Rompecabezas: Software educativo de armado de rompecabezas para niños de 3 a 5 años de edad.

Isla del tesoro: La isla del tesoro es un software simple para que los chicos aprendan el uso de los cursores y desarrollar la lateralidad.
Mecanografía básica para niños: Programa para enseñar mecanografía básica a niños.
Geografía: Este programa te permite comprobar y ampliar conocimientos de Geografía.
Cubos: Es un programa para practicar la visión espacial para niños de nivel primario.
números y operaciones: Es un programa para resolver problemas de aritmética elemental.
Tabla de química: Este es un software que proporciona conjunto de datos y varios gráficos relativos a los elementos químicos.
Formulario_mate: Este es un software sobre contenidos y ejercicios específicos en matemáticas en las siguientes áreas: Geometría, trigonometría, algebra, aritmética, estadísticas y logaritmos.
Formulario de química: Es un software sobre contenidos y ejercicios específicos en química orgánica e inorgánica.
Formulario de ortografia: Este es un software sobre contenidos y ejercicios específicos en ortografía en las siguientes áreas: ortografía grafemática, acentual y puntual.
Rompecabezas: Software educativo de armado de rompecabezas para niños de 3 a 5 años de edad.
Isla del tesoro: La isla del tesoro es un software simple para que los chicos aprendan el uso de los cursores y desarrollar la lateralidad.




No hay comentarios:

Publicar un comentario